
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Hace años que voy observando a este bicho (lo tenia como abejorro).
En la casa vieja de campo en las afueras de Pòrtol, donde vivíamos antes, me llamó la atención por su costumbre de perforar las flores para llegar al néctar. Sobre todo las flores de la Ipomea grandiflora siempre presentaban agujeros grandes pues el bicho simplemente las atravesó.
Ahora he conseguido fotografiar a esta abeja grande negra de alas azules sobre una Salvia chamaedryoides.
Buscando información estoy segura que es Xylocopa, pero no me atrevo identificar la especie.
Si amplían las imágenes se puede ver bien claro en dos de ellas que la abeja esta perforándola.
Se llama también abejorro carpintero, Holzbiene en alemán y carpenter bee en ingles
Y también ahora me explico lo que pasó en aquella casa con una vieja persiana de madera del cuarto de baño.
Un día se cayó con un estruendo y se quedo desmontada y muy rota, presentando en su interior túneles gruesos con unas larvas grandes negras, que en aquel momento no relacionaba con el “Abejorro – chorizo de néctar”. Aparte de llegar al néctar de las flores con violencia perforaba la madera para introducir sus huevos.
Parece mentira de lo que es capaz un animalito de estos.