viernes, 21 de mayo de 2010

VALLDEMOSA - alrededores







Pasé la tarde de ayer en los alrededores de Valldemosa.
Quizás sea uno de los (si no el) pueblos más visitados por los turistas que no vienen únicamente por sol y playa.
Hoy os pongo unas vistas e otro día detalles.
Añado un parte de Wikipedia

miércoles, 19 de mayo de 2010

ENTRE AZUL Y LILA






Los colores azules tirando a lila están muy presentes en mi jardín durante la primavera.
Hoy os muestro las Anemone coronaria (anémonas), la Nierembergia, Allium christophii y Convolvulus (campanilla azul).
En esta gama de colores en las flores se pueden observar muchas diferencias de tonalidad según la hora del día.

martes, 18 de mayo de 2010

RAIXA - el gran estanque






la esquina sur del gran estanque

Lo que me impresionó la primera vez que visité los jardines de RAIXA hace unos 40 años eran los muchos estanques de diferentes tamaños con sus entradas y salidas de agua que alimentaban una red de canaletas y picas. Estas llevaban el agua a los jardines pasando por surtidores bellísimos en forma (entre otros) de cabezas de “moros” dejando un vergel increíble.
Luego se iba secando todo cada vez más durante los años.
En aquella época se podían visitar los jardines (no los edificios) pagando una entrada.
Esta vez lo más grandioso era ver el gran estanque ya arreglado y a tope de agua, aunque no se puede uno acercar al conducto que le lleva el agua como antes.

Según el “Guía de Visita” de la finca RAIXA el gran estanque ocupa casi toda la vertiente occidental de la colina norte.
Se configura como una gran terraza acuática de 1400 m cuadrados de espejo de agua y 10 m de profundidad. Su vertiente norte se encuentra ajardinada con pinos, acebuches y cipreses.
Esta vertiente igual que el resto de jardines aun esta por restaurar y no se puede visitar de momento.

lunes, 17 de mayo de 2010

RAIXA - finca







Ayer visitamos la finca de Raixa (Bunyola) que ha sido cerrada al público durante muchos años.
Hace poco más de medio año que los sábados y domingos por la mañana se pueden visitar sus edificios restaurados.
Ya añoraba visitar sus jardines y tendré que aplicar paciencia, pues aun falta mucho para poder circular por ellos como antes.
La gran escalinata no se puede pisar…

Por si os interesa saber algo más sobre esta finca que fue declarada en el 1993 Bien de Interés Cultural e integrada desde el 2006 en la Fundación Biodiversidad pongo el enlace: www.raixa.cat